20 oct 2013

8 tips para mantener la pintura de tu coche como nueva


Uno de los aspectos más importantes para lograr que nuestro coche luzca en buen estado con el paso de los años, es mantener de forma adecuada la pintura. Aunque la carrocería de nuestro vehículo está constantemente expuesta a las inclemencias del clima, Virauto Mnteniamiento te damos algunas medidas oportunas que te ayudarán a cuidar la pintura del coche y hacer que luzca siempre brillante y perfecta. 

1- Son varios los aspectos que debemos de tener en cuenta a diario, sin embargo los cuidados externos del vehículo son también importantes para mantenerlo en el mejor estado posible.
Una de las principales claves para cuidar la pintura del auto es lavarlo con frecuencia, al menos una vez al mes, de esta forma consigues evitar que determinadas partículas y manchas se adhieran a la pintura dañándola.
2- Si lavas el coche en casa nunca olvides que es importante usar siempre productos especiales para limpiar el auto, de esta forma evitas que la pintura pueda dañarse con productos demasiado fuertes.
No solo el jabón que utilices, sino también las esponjas y trapos deben ser especiales para vehículos. 

3- Cuando laves el coche no olvides hacer lo mismo con los neumáticos y guardafangos, de esta forma evitas que al transitar la carrocería se vuelva a manchar con los desechos que han quedado en esta parte del vehículo.
4- Si la carrocería de tu coche se mancha con algún producto o líquido químico, es muy importante intentar remover los residuos de forma inmediata para evitar que los mismos manchen y dejen marcas en la pintura del auto.
5- Parte del mantenimiento de la carrocería debe incluir encerar la pintura del auto para protegerla de forma efectiva del clima y los daños exteriores que pueda sufrir. Este proceso debes realizarlo entre dos y cuatro veces al año. Del mismo modo puedes pulir tu coche una vez al año para eliminar los pequeños rayones.
6- A pesar de que la sombra de los árboles puede mantener el coche fresco en los días de más calor, aparcar debajo de ellos no es lo más recomendable para la pintura de nuestro coche. Las partículas de las flores y plantas y los desechos de los pájaros suelen acabar en nuestra carrocería, manchándola muchas veces de forma importante, por eso evítalo si deseas cuidar la pintura de tu coche.
7- Una de las claves fundamentales para cuidar la pintura del coche es siempre aparcar en un garaje o en un puesto techado. De esta forma el vehículo estará siempre protegido del sol excesivo, la lluvia y otros factores que pueden dañar la pintura. Si no es posible, utiliza una cubierta de tela especial para vehículos para protegerlo.
8- Si algún rayón, choque o accidente afecta la pintura de tu coche, es importante que lo repares cuanto antes, para evitar que la porción expuesta se oxide dañando de forma profunda la carrocería.
 

7 oct 2013

Ferrari 250 GTO el mas caro entre los caros

El coche más caro del mundo, un Ferrari 250 GTO que ha sido vendido por 38 millones de euros, fue comprado y restaurado por Paul Papparlardo en 1974 para después correr en históricos circuitos como Le Mans en 2002, fue adquirido de forma anónima en una transacción privada según informaron tres especialistas a Bloomberg News. Anteriormente, el coche había sido propiedad de un español según la página web Barchetta.

El récord en transacciones automovilísticas del pasado año también pertenecía a un 250 GTO. En aquella ocasión se vendió por 35 millones de dólares, una unidad exclusiva de color verde creada para que la condujera el mítico piloto británico Stirling Moss El valor de los coches clásicos y en particular los Ferrari de las décadas de los 50 y 60 continúan en ascenso atraídos por nuevos entusiastas de la marca, especuladores e inversores.
El 250 GTO fue creado en 1962 para competir en las 24 horas de Le Mans, así como otras grandes carreras y con el tiempo se ha convertido en el coche más caro y deseado por los coleccionistas. Esto se debe principalmente a que solo fueron producidas 39 unidades, una de ellas, en color verde manzana fue diseñada especialmente para que Stirling Moss corriera en Inglaterra y fue vendido por 35 millones de dólares el pasado año.
La fiebre por conseguir una de las limitadas piezas del GTO sigue creciendo y algunos propietarios privados entre los que se encuentra Nick Mason, batería de Pink Floyd, han recibido recientes ofertas por sus Ferrari que rondan los 40-50 millones de dólares.

Pero no solo los 250 GTO alcanzan precios record en el mercado de la exclusividad. El pasado verano en la Semana del coche en Monterey (California), la principales casas de subasta sacaron al mercado varios "Cavallino rampante" entre los que se encontraban un Ferrari 275 GTB4 Spyder que fue vendido por 27.5 millones de dólares o un Ferrari 375 MM Spyder que fue subastado por 9 millones de dólares.   

En 2007, el record se estableció con un 330 TRI/LM Testa Rossa Spyder, que se adjudicó por siete millones de euros. Este modelo ganó las 24 horas de Le Mans, en 1962, y fue pilotado por Phil Hill y Olivier Gendebien. 
La venta de coches deportivos clásicos se encuentra inmersa una tremenda burbuja a la que no afecta la actual crisis económica y que hace que los precios de coches exclusivos parezcan no tener límite.