17 dic 2013

Proteger la pintura original el lavado artesanal frente al del tunel con rodillos

Lavar nuestro coche no es simplemente tirarle agua. Para preservar las condiciones originales de la pintura es importante lavarlos periódicamente.

Este tipo de cuidado preserva al rodado de la corrosión y los agentes químicos del ambiente.
Los sistemas más generalizados para lavar el auto son el artesanal, el automático y el de presión. Cuando dejamos nuestro coche en un lavadero artesanal debe haber atención personalizada. El trabajo tarda entre 20 y 30 minutos, y es el lavado que desde Talleres Virauto recomendamos si es que os lo podeis permitir.
En los lavaderos automáticos se utiliza un túnel con rodillos y aunque hay personal calificado para el manejo de cada unidad y de la maquinaria. El proceso suele taer con el tiempo, a medida repetimos la acción, cierta calse de deterioros en la pintura, debido al funcionamiento de los rodillos. Como ya lo sabeis, si bien es claro que este tipo de lavado nos repercute en el tiempo y el bolsillo, no es el recomendado a la hora de preservar el estado en la pintura de nuestro vehículo.
El sistema a presión se ofrece generalmente en los estacionamientos de los centros comerciales, es un proceso rapido pero sin dudas el mas superficial, puede incluir el exterior e interior del rodado. Trabaja mediante la aplicación de agua y aire a presión que en poco espacio logra un resultado bastante bueno.
 A tener en cuenta: Mediante la aplicación de una resina antiadherente sobre la pintura se la protege de la corrosión y se la pule, renueva el color y reduce las filtraciones de aire.
Se aplica con el auto limpio, frío y pulido para que se esparza y penetre de manera uniforme sobre la pintura. Tiene una duración de año y medio si el auto se lava manualmente y sin detergentes corrosivos.

12 dic 2013

Nuevo Carnet europeo

Con la idea de regularizar la cantidad de 110 distintos pero validos modelos de conducción en los Estados mienbrso, comienza la nueva era del permiso europeo para conducir en toda la Union Europea.

El nuevo permiso, muy similar al formato del permiso de conducción español, incluye en el anverso los datos personales y en el reverso las categorías de los permisos que se tienen. Los permisos de conducción expedidos con anterioridad a la entrada en vigor de este nuevo permiso seguirán siendo válidos en las mismas condiciones hasta la fecha de su renovación.


Junto con el nuevo modelo, también se han unificado en todos los países miembros de la Unión Europea los periodos de vigencia de los permisos de conducción. Las categorías AM, A1, A2, A, B, B1 y BE tendrán una validez de 10 años, aunque los Estados miembros podrán optar por expedir dichos permisos con una validez de 15 años. Los permisos de conducción de las categorías C, CE, C1, C1E, D, DE, D1 y D1E tendrán una validez de 5 años.