20 ago 2014

Estilo y enxclusividad en su maxima expresión Bugatti Grand Sport Vitesse “1 of 1”

Bugatti es Historia. Y es también exclusividad. Dos cualidades inherentes siempre a la marca que hoy se unen en una edición especial con nombre y apellidos: el del coche, Bugatti Grand Sport Vitesse “1 of 1”; el de su propietario, “PL”, iniciales del afortunado cliente que disfrutará de una pieza de colección única en el mundo. Su precio no ha trascendido, pero casi podríamos decir que es incalculable.











Bugatti ha llevado esta verdadera joya a Pebble Beach, algo así como el nuevo Salón de la Fama del automóvil. Inspirado en algunos de sus modelos más clásicos y legendarios, este especialísimo Grand Sport Vitesse lucirá como ellos una exclusiva carrocería bitono, en amarillo y negro. Como los Bugatti Type 41 Royale, Type 55 o Type 44. La marca asegura que no existirá ya ninguna otra unidad igual.


En el Bugatti Grand Sport Vitesse “1 of 1” el amarillo recubre longitudinalmente en dos franjas al Veyron negro hasta llegar a la zaga, donde se invierte y pasa a predominar sobre un tono oscuro que actúa ahí ya sólo de marco. 



El amarillo también está presente en el poderosísimo alerón retráctil y a pinceladas sobre las llantas de diseño específico y sobre el cerco de una calandra que, eso sí, no es una calandra cualquiera. Aunque parezca la habitual de Bugatti, si te fijas bien verás que su rejilla tradicional de malla se sustituye por las iniciales “PL” de su cliente, en un perfecto procesado que llevó más de 200 horas de trabajo.













También por petición de su propietario, el interior del Bugatti Grand Sport Vitesse “1 of 1” luce entre los asientos un grabado del histórico Type 35, modelo que aún presume de las más de 2.000 victorias y podios que consiguió en competición.













En los guarnecidos de las puertas también puedes ver la silueta del Veyron, realizada por Bugatti con tecnología láser aunando capas de cuero negro y amarillo. Una auténtica joya coronada también en su habitáculo por exclusivas costuras y bordados en amarillo.
 












Donde no presenta novedad alguna este Grand Sport Vitesse “1 of 1” es en su apartado mecánico. Seguirá llevando el impresionante bloque W16 de 8 litros de cilindrada, sobrealimentado por cuatro turbocompresores. Un impresionante motor que rinde nada menos que 1.200 CV y ofrece un par máximo de 153 mkg (1.500 Nm).













Con semejante potencial bajo el capó, este especial Bugatti Grand Sport Vitesse “1 of 1” es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,6 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 408 km/h. Sin duda, uno de los automóviles más rápidos del mundo, con un consumo medio estimado de 23,1 l/100 km. Seguro que “PL” no tendrá problemas para llenar el depósito de uno de los deportivos ya más codiciados del mundo.

12 ago 2014

Educación vial para los mas pequeños de nuestro hogar














Saber cómo enseñar seguridad vial a los niños te permitirá poner a disposición de los más pequeños herramientas para que se puedan desenvolverse seguros en un entorno urbano. Además, una persona que recibe este tipo de formación en sus primeros años de vida estará más concienciada respecto a la misma cuando sea un adulto. Para ayudarte en este aspecto tan importante de la formación personal, hoy te explicamos cómo enseñar educación vial a los niños.


  • Un punto básico sobre cómo enseñar educación vial a los niños es que debemos usar el juego como base del método educativo. De otro modo, el niño tenderá a rechazar el momento de aprender educación vial. Puedes empezar por los colores, explicándole las diferentes connotaciones que tienen el verde, el rojo y el amarillo en las señalizaciones.
  • Una cuestión muy importante de la educación es que los niños aprenden en gran medida por imitación. De este modo, de poco sirve que le digas a tu pequeño que hay que cruzar por los pasos de cebra y mirar a ambos lados antes de atravesar la calzada si luego tú no los empleas. Por ello, a la hora de enseñar educación vial a los niños hay que tener en cuenta que estos suelen imitar nuestros comportamientos.



  • A los pequeños les encanta simular las relaciones sociales propias de los adultos. Así, por ejemplo, juegan a que van al mercado, a que son el profesor, a que están en la oficina, etc. Puedes aprovechar este hecho para jugar en casa con el niño a que va conduciendo o a que va solo por la calle, explicándole lo que tiene que hacer en todo momento. Por ejemplo, podéis simular que vas por la calle y que tiene que atravesar la calle. Le debes ofrecer varias alternativas para cruzar, hasta que escoja la correcta.
  • En algunas ciudades, hay circuitos cerrados para bicicletas infantiles, incluso con semáforos y pasos de cebra. Si tienes oportunidad, lleva a tu hijo no solo para que disfrute con su bicicleta, sino también para que aprenda a respetar las normas de circulación y se ponga también en la piel de los conductores.
  • Existen numerosos recursos en Internet, gratuitos y divertidos, para poder enseñar educación vial a los niños. Las principales instituciones que se dedican a fomentar la seguridad vial han creado juegos en Internet orientados a los más pequeños para que, por ejemplo, aprendan el significado de las principales señales.
  • Además de juegos online, también puedes encontrar en Internet material para imprimir de modo que los niños lo puedan colorear o recortar ubicando cada elemento de la circulación en un lugar seguro. También podrán pintar la ruta más apropiada o colorear el semáforo para que pase el coche o los peatones, según lo que se le pida.
  • Con estas actividades para enseñar seguridad vial a niños, estarás poniendo a disposición de los más pequeños recursos para estar más protegidos. Además, es una buena forma de tenerlos entretenidos en verano.




  • 8 ago 2014

    Las maquinas de Transformers 4 by Virauto mantenimiento

    Los estadounidenses ya han podido disfrutar de la cuarta entrega la famosa saga de películas. Además, los amantes del motor, que en Norteamérica hay muchos, han divisado los coches de Transformers 4, monturas que ha participado en el largometraje dirigido por Michael Bay y en el que se encuentran muchos vehículos de GM.

    Bumblebee es una de las piezas clave de toda la saga. En esta última película, aparece el Camaro Bumblebee Concept, un Camaro 2014 pero modificado para lucir frente a los focos: nuevos faros, parrilla, paragolpes y pasos de rueda posteriores sobredimensionados. “El Bumblebee que sale en la película TF4 no estará disponible para el público”, manifestó el portavoz de GM, David Barnas. Además de señalar que “es un modelo especial diseñado, desarrollado y construido específicamente para la película”.











    Otro que repite es el Chevrolet Sonic RS, esta vez con vinilos de carrera y llantas en dos tonos. Este Chevrolet Sonic, que en Europa se denomina Aveo, será unos de los Autobot que compartirán papel con los protagonistas más destacados.











    Las fotografías, tomadas en el set de rodaje de Monument Valley (Utah, Estados Unidos), muestran dos Autobots: el primero de ellos es un precioso Bugatti Grand Sport Vitesse, superdeportivo con motor W16 de 8,0 litros capaz de rendir 1.200 CV de potencia y 1.500 Nm de par máximo. Es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos y de alcanzar los 410 km/h… ¡Vamos, un coche de otro mundo que ostenta el título de ser el sexto coche más rápido del Universo!











    El segundo de ellos es Crosshairs, que utiliza el ‘traje’ de un Chevrolet Corvette Stingray C7 de preproducción. El vehículo puede presumir de ser el modelo más potente –en su versión de acceso- de la historia del mítico deportivo gracias a su V8 con 6,2 litros de cilindrada capaz de generar 450 CV y 610 Nm de par motor.











    El líder, Optimus Prime, vuelve con la ayuda de Mark Wahlberg. En un principio es un camión oxidao que tiene la forma del vehículo de los juguetes y cómics de la década de los ochenta. Posteriormente se transofrma en el camión aerodinámico firmado por Daimler que luchará con Galvatron, entre otros.











    Galvatron, toma el cuerpo de un camión Freightliner. Es uno de los malos muy malos, como su siniestro aspecto indica… Intentará asestar el golpe final a los Autobots.











    El reparto de actores estará compuesto por Mark Wahlberg, Nicola Peltz, Stanley Tucci, Kelsey Grammer, Li Bingbing, Sophia Myles y Jack Reynor. 
    Buen fin de semana