Uno de cada tres conductores realizara una revision de su coche antes de las vacaciones
Llega el verano y con él las vacaciones, el periodo del año en el que se realizan más viajes por carretera.
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), entre los meses de julio y
agosto se realizan más de 80 millones de desplazamientos de largo
recorrido por las carreteras españolas. Por este motivo es recomendable
que el vehículo se encuentre en perfectas condiciones, pero ¿revisamos
nuestro coche para comprobar que todo está en perfectas condiciones?
Según un estudio de Samar’t, compañía líder mundial en fabricación de
matrículas, solo uno de cada tres conductores españoles (37%) hace
siempre una revisión completa de su automóvil antes de ir de vacaciones.
Asimismo, el estudio pone de manifiesto que el 23% de los conductores españoles no tiene previsto hacer ningún tipo de revisión
y un 8% asegura que solo comprobará la presión de los neumáticos. “Los
resultados del estudio nos han sorprendido negativamente”, comenta David
Mallén, director de marketing de Samar’t, quien añade que “deberíamos
tomar mayor conciencia de la importancia que tiene revisar nuestro
vehículo”. Cuanto peor es el estado de un vehículo existe mayor riesgo
de padecer un accidente de tráfico. Pasar la revisión completa del coche
antes de las vacaciones no solamente evita imprevistos indeseados, como
un pinchazo de rueda o un fallo de la batería, sino que también es una
medida de seguridad importante para prevenir accidentes de
tráfico. “Además de inspeccionar los elementos de seguridad, deberíamos
tener en cuenta otros elementos que si no están en buen estado nos
pueden acarrear sanciones”, explica Mallén, como es el caso de las
matrículas. Según la reforma de la ley de seguridad vial, llevar la
placa en mal estado se sanciona con 200€. “Las placas de matrícula deben
corresponder a tipos homologados, conservar su poder retrorreflectante y
ser visibles y legibles”, señala Mallén, quien recuerda que “las placas
de matrículas tienen una vida media de entre 3 y 6 años dependiendo de
su uso y las condiciones meteorológicas a las que estén expuestas”.
Los jóvenes, los más confiados
Las personas de edades comprendidas entre 55 y 70 años son, con un
46%, los que más llevan su vehículo a revisión, mientras que solo el 23%
de los jóvenes (la mitad) visitan el taller mecánico antes de empezar
sus vacaciones. Por lo que respecta al sexo, la encuesta demuestra que
hombres y mujeres cuidan su coche por igual, aunque ellos ganan por muy
escaso margen con un 38% frente al 35% de las mujeres.
A pesar de que solo un 37% de los conductores españoles revisan el
coche antes de salir en verano, la mayoría de ellos, concretamente un
89%, declara haber hecho la revisión durante el último año. El principal
motivo por el cual los conductores pasan por el taller mecánico es, en
un 31% de los casos, la obligatoriedad de pasar la ITV y, en segundo
lugar (19%), por la revisión obligatoria para mantener la garantía del
vehículo. Mientras que el 15% lo hace en el momento de una avería.