Bugatti 57 Type 57 SC Atlantic by Talleres Virauto
Las joyas mecánicas se destacan no solo por sus inigualables diseños, terminaciones o detalles que las hacen únicas. Su historia y sus referencias también suman a la hora de hacerse con una de ellas. Si bien hay historias y características muy variadas dentro del mundo de los coches clásicos de alta gama, algunos inalcanzables.
En distintas publicaciones hemos hecho referencia a muchos ejemplos de coches caros con precios fuera de nuestra órbita, pero aún más astronómicos e inaccesibles son los Bugatti de comienzos de siglo, como el Bugatti Type 57 SC Atlantic del que hoy haremos referencia.
A fin de cuentas sólo se construyeron cuatro de los que “siguen vivos” dos o tres, uno de los cuales ya ha sido adjudicado por un precio que la compañía de subastas ha situado entre los 24 y los 31 millones de euros (30-40 millones de dólares al cambio actual).
Este Bugatti 57 Type 57 SC Atlantic de 1936 muy probablemente sea uno de los vehículos más bonitos que jamás se hayan creado, y no lo digo yo, lo dice el hecho de haber sido merecedor de galardones tan importantes como el Concours d’Elegance de Pebble Beach 2003. Teniendo en cuenta eso nos podemos ir haciendo a la idea de por qué su comprador, del cual desconocemos la identidad, ha decidido invertir semejante dineral en este vehículo.
Otro de los Bugatti 57sc Atlantic que aún siguen vivos se encuentra actualmente en la colección privada de Ralph Lauren, el propietario de una importante firma de ropa, tal y como ya os contábamos hace muy poco cuando hablábamos del constructor de réplicas americano Delahaye.
Ahora hablemos de las peculiaridades del Bugatti 57 Type 57 SC Atlantic. Lo más característico de este vehículo es su carrocería redondeada y la cresta que la recorre de punta a punta. Ésta se diseñó así por imposiciones de los materiales escogidos (una aleación de magnesio y aluminio), finalmente se construyó en aluminio pero decidieron mantener la cresta por cuestiones estéticas.
Por otro lado, en el gigantesco morro del Atlantic se escondía un ocho cilindros en línea de la época de 3.300 cc, con un compresor mećanico tipo Roots que hacía que desarrollase 210 CV de potencia. En fin, no hace falta que diga que rompió esquemas en su época, basta saber que con su reducido peso (953 kg) se marcaba el 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos, era un auténtico Galibier 16C Veyron de la época.
Después de haberlo conocido un poco mejor, parece que no es tan ilógico que su precio prácticamente triplique al famoso Ferrari 250 Testarossa de los 9 millones de euros hace tiempo atrás. Tened esto por seguro, si tenéis dinero no invirtáis en bolsa, ni en oro, ni en viviendas, visto lo visto invertid en clásicos, hasta la proxima semana.
Talleres Virauto