Tips sobre el Aire Acondicionado de tu coche Talleres Virauto
En esta ocasión os dejamos una breve reseña sobre el buen funcionamiento del aire acondicionado de nuestro coche a muy pocas semanas en las cuales el sol nos hará sentir todo su poder.
Pasos a tener muy en cuanta ya que nos pueden ahorrar una suma importante en épocas donde el dinero se debe de cuidar mas que nunca.
1. Funcionamiento y partes del aire acondicionado
El sistema de aire acondicionado de los vehículos funciona transformando el aire caliente del exterior en aire frío, o viceversa. Esto se hace gracias a un gas que circula por el circuito; como este está compuesto por tubos flexibles, se favorecen las fugas.
2. ¿Es necesario realizar algún mantenimiento en el sistema de aire acondicionado?
Sí, ya que si no lo haces puede averiarse, lo que a la larga supondrá un importante desembolso económico. El sistema de aire acondicionado se deteriora en función de su uso. Lo recomendable es que revises su funcionamiento una vez al año, antes del verano.
- Si no baja la temperatura del interior del coche en poco tiempo. Este problema puede estar ligado al nivel del líquido de fluido, de la botella deshidratante, del filtro del habitáculo o del bloqueo de alguno de los sistemas.
- Si al conectarlo percibes un olor desagradable, lo que se debe a la acumulación de humedad en los conductos de aireación y es síntoma de que el circuito de climatización está infectado de bacterias, polvo y hongos.
- Si se concentra el vaho en los cristales porque no enfría lo suficiente. La solución suele ser cargar el gas del circuito.
- Si hay poco caudal de aire. Lo habitual es que el filtro de habitáculo está obstruido.
5. ¿Cuál es la temperatura ideal? Lo ideal es que el aire acondicionado funcione a una temperatura que oscile entre los 22 y los 23 grados. Una temperatura inferior durante un largo periodo de tiempo puede incrementar el consumo de combustible hasta un 20 por ciento.
En invierno, enciende periódicamente el aire acondicionado para evitar obstrucciones. Además, recuerda que en esta época del año es un método rápido y excelente para eliminar el vaho de los cristales si lo conectas con la temperatura alta.
Pasos a tener muy en cuanta ya que nos pueden ahorrar una suma importante en épocas donde el dinero se debe de cuidar mas que nunca.
1. Funcionamiento y partes del aire acondicionado
El sistema de aire acondicionado de los vehículos funciona transformando el aire caliente del exterior en aire frío, o viceversa. Esto se hace gracias a un gas que circula por el circuito; como este está compuesto por tubos flexibles, se favorecen las fugas.
2. ¿Es necesario realizar algún mantenimiento en el sistema de aire acondicionado?
Sí, ya que si no lo haces puede averiarse, lo que a la larga supondrá un importante desembolso económico. El sistema de aire acondicionado se deteriora en función de su uso. Lo recomendable es que revises su funcionamiento una vez al año, antes del verano.
3. Síntomas de posibles fallos
Hay cuatro claros síntomas que indican que el aire acondicionado no funciona como debería:- Si no baja la temperatura del interior del coche en poco tiempo. Este problema puede estar ligado al nivel del líquido de fluido, de la botella deshidratante, del filtro del habitáculo o del bloqueo de alguno de los sistemas.
- Si al conectarlo percibes un olor desagradable, lo que se debe a la acumulación de humedad en los conductos de aireación y es síntoma de que el circuito de climatización está infectado de bacterias, polvo y hongos.
- Si se concentra el vaho en los cristales porque no enfría lo suficiente. La solución suele ser cargar el gas del circuito.
- Si hay poco caudal de aire. Lo habitual es que el filtro de habitáculo está obstruido.
4. ¿Hay algún testigo luminoso que indique avería del aire acondicionado?
Sólo las climatizaciones automáticas tienen autodiagnóstico. Si tu climatizador es manual o semiautomático, no existen informaciones de alerta para prevenir un fallo.5. ¿Cuál es la temperatura ideal? Lo ideal es que el aire acondicionado funcione a una temperatura que oscile entre los 22 y los 23 grados. Una temperatura inferior durante un largo periodo de tiempo puede incrementar el consumo de combustible hasta un 20 por ciento.
6. ¿Cómo puedo lograr más eficiencia del aire acondicionado?
En verano, en días muy calurosos, antes de conectar el aire acondicionado baja las ventanillas del coche para que la temperatura del habitáculo no sea tan elevada: normalmente esta suele ser muy superior a la del exterior y, si conectas el aire nada más subirte, harás que trabaje al máximo rendimiento y se deteriore más.En invierno, enciende periódicamente el aire acondicionado para evitar obstrucciones. Además, recuerda que en esta época del año es un método rápido y excelente para eliminar el vaho de los cristales si lo conectas con la temperatura alta.